Arte Moderno
es un concepto que hace mención a las creaciones humanas que reflejan la visión sensible del mundo real o imaginario. La literatura, la pintura y el teatro son algunas de las disciplinas del arte, que en la prehistoria tenía una función ritual y que, con el tiempo, mutó hacia lo estético y el ocio.La noción de arte moderno, por lo tanto, refiere a la producción artística creada desde finales del siglo XIX.
Para algunos expertos, arte moderno es lo opuesto al arte académico o tradicional. El arte moderno, en este sentido, está relacionado a la vanguardia y a la experimentación. Otros especialistas asocian el arte moderno a la Edad Contemporánea, por lo que habría comenzado a mediados del siglo XVIII.
-Inspiración en la naturaleza y el uso profuso de elementos de origen natural pero con preferencia en los vegetales y las formas redondeadas de tipo orgánico entrelazándose con el motivo central.
-Uso de la línea curva y la asimetría; tanto en las plantas y alzados de los edificios como en la decoración.
-Tendencia a la estilización de los motivos, siendo menos frecuente su representación estrictamente realista.
-Uso de imágenes femeninas en actitudes delicadas y gráciles, con un aprovechamiento generoso de las ondas en los cabellos y los pliegues de las vestimentas (drapeado).
-Actitud tendente a la sensualidad y a la complacencia de los sentidos, llegando hasta el erotismo en algunos casos.
-Libertad en el uso de motivos de tipo exótico, sean éstos de pura fantasía o con inspiración en distintas culturas, como por ejemplo el uso de estampas japonesas.
-Aplicación envolvente del motivo tomando alguna de las características anteriormente mencionadas en contraposición con las características habituales del elemento a decorar. El elemento destacado de tipo orgánico envuelve o se une con el elemento que decora.
Movimientos del arte moderno:
Rococó
El Rococó es un movimiento artístico nacido en Francia, que se desarrolla de forma progresiva entre los años 1730 y 1760. En la arquitectura, el Rococó, no es propiamente un estilo arquitectónico sino más bien una forma de las artes decorativas. El término Rococó deriva de los vocablos: rocaille (rocalla) y coquille (concha), que tanto y tanto se emplearon en ornamentar grandes lienzos de paredes e interiores.
El Rococó se caracteriza por el gusto de colores luminosos, suaves y claros. Predominan las formas inspiradas en la naturaleza, en la mitología, en la belleza de los cuerpos desnudos, en el arte oriental y especialmente en los temas galantes y amorosos. Es un arte básicamente mundano, sin influencias religiosas, que trata temas de la vida diaria y de las relaciones humanas. Es un estilo que busca reflejar lo que es agradable, refinado, exótico y sensual. La delicadeza y la alegría de los motivos Rococó han sido vistos a menudo como una reacción a los excesos del régimen de Luis XIV.

Artista destacado (François Boucher)
fue un francés pintor , que era un defensor del Rococó estilo. Boucher es conocido por sus pinturas idílicas y voluptuosas en temas clásicos, alegorías decorativas y pastorales escenas.
Obras mas destacadas:
Arte contemporáneo
El arte contemporáneo cuenta con una gran herencia estética de las vanguardias artísticas, la constante búsqueda de diferentes formas de expresión es uno de sus rasgos fundamentales.
La abstracción ha sido una de las corrientes artísticas que ha marcado de manera profunda el desarrollo del arte contemporáneo. Así mismo, las tendencias conceptuales forman una parte muy importante del arte contemporáneo.
El término arte contemporáneo ha sido utilizado para designar genéricamente el arte y la arquitectura realizados durante el S. XX. El cuestionamiento de los principios artísticos que se inició en las últimas décadas del S. XIX tuvo una influencia decisiva en la formación del espíritu crítico propio del S XX. Esta revolución estética no depende de los arbitrios de una generación de artistas, ya que estos no hacen más que traducir las concepciones intelectuales y sociales de un momento histórico. Por tanto, son los cambios filosóficos, científicos y políticos los que exigen del arte una forma diferente de afrontar la realidad.
El cubismo(movimiento artístico)
Los orígenes del Cubismo giran en torno a 1907, fecha en la que Picasso concluye Las Señoritas de Avignon, que será el punto de partida. George Braque junto con Picasso son los inspiradores del movimiento y algunos de los principales maestros son Juan Gris, Fernand Leger, Jean Metzinger y Albert Gleizes, pero con anterioridad, Cézanne ya habría marcado el camino.
El Cubismo es un arte mental, se desliga completamente de la interpretación o semejanza con la naturaleza, la obra de arte tiene valor en sí misma, como medio de expresión de ideas. La desvinculación con la naturaleza se consigue a través de la descomposición de la figura en sus partes mínimas, en planos, que serán estudiados en sí mismos y no en la visión global de volumen.
Artistas destacados:
Pablo Ruiz Picasso (1881-1973)
.jpg)
Obras destacadas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario